Si va a realizar cursos en la versión virtual u online, debe tener en cuenta que
el progreso formativo en esta forma de enseñanza habrá de realizarse basado
totalmente en la noción de autoestudio, ya que no
existe la guía de un profesor presencial que da clases en el aula de acuerdo a
un programa y plan de trabajo. En la formación virtual el equivalente rol del
tutor es desempeñado por un tutor virtual, quien además de brindar tutorías
síncronas a través de los diferentes medios electrónicos
por las que estas pueden realizarse a través de Internet, atiende las consultas de los alumnos a través
de e-mails, foros de debate, etc. y en general hace
las funciones de seguimiento y orientación que el proceso de aprendizaje de cada
alumno demande.
Otra es la mecánica de la formación virtual, donde cada alumno
puede, en principio, estudiar los contenidos según el orden propuesto y con la
dedicación de tiempo que le parezca oportuno, sin olvidar que los cursos de Aula
Virtual Asociación Asturiana de E-learning, aunque sean virtuales, suelen
tener acotado el plazo el máximo de tiempo que el alumno tendrá derecho a
acceder al mismo.
Las indicaciones aquí realizadas tienen carácter general para los
cursos que impartimos a través de Aula Virtual Asociación Asturiana de
E-learning y, por tanto, deben matizarse con todas las orientaciones posteriores
que se obtengan de los tutores de cada curso y otros miembros del claustro a
través de las tutorías y del uso del sistema de correo interno de nuestra Aula
Virtual, sistemas ambos disponibles a través de Internet.
En general, podemos indicar que
el proceso de estudio en los cursos de el Aula Virtual Asociación
Asturiana de E-learning debe realizarse del siguiente modo:
1. El alumno estudia los
distintos temas que componen cada curso según la pauta de tiempo y metodología
que aquí indicamos.
2. El alumno debe
realizar cuantas prácticas necesita usando las herramientas que junto con los
módulos se proporcionan.
3.
Las diversas dudas o preguntas
de tipo técnico que le surjan durante el proceso de
autoestudio puede resolverlas a través de:
a) La
conexión a los distintos Foros de Debate del Aula Virtual Asociación
Asturiana de E-learning En los foros puede participar de forma genérica dejando
allí sus dudas y esperando la respuesta del resto de los participantes o bien a
través de la vía más directa: dirigiéndolas a los tutores de sus cursos, quienes
contestarán a las mismas en un plazo de hasta 48 horas (este tiempo tiene
previsto que los tutores no trabajan los fines de semana o en función de la
dificultad de la consulta realizada).
b) Las tutorías que se realizan regularmente (la
frecuencia puede variar entre cursos, pero usualmente es una semana). La
planificación de estas tutorías podrá consultarlas, igualmente, en la opción
Tutorías del
Atrium y en las Tareas Docentes del Aula de estudio.
4.
Para comprobar los avances que se van realizando en cada materia el alumno debe
realizar los autotests o
autoevaluaciones asociados a los distintos temas. La realización de
autotests se produce entrando en el Aula de
Autoevaluación del Atrium.
NOTA IMPORTANTE
Como punto de partida de todo el proceso de estudio es
altamente recomendable que el alumno revise el Tutorial de uso del Aula Virtual.
Ese Tutorial contiene todas las instrucciones que el alumno necesita para poder
usar los recursos del Aula Virtual. Dedicar algún tiempo previo a planificar el
proceso de estudio y leer detenidamente dicha guía es algo que mejorará las
capacidades posteriores del alumno de cara al estudio. Para realizar las
consultas técnicas a los tutores recomendamos utilizar los Foros de Debate, a
través de los cuales pueden dirigir las mismas a los tutores de forma directa y
controlar con facilidad cuando las mismas son contestadas.
|