icono para hacer de asociacion asturiana e-learning tu pagina de inicio Agreganos a tus favoritos icono para acceder a la forma de contacto con la asociacion asturiana e-learning icono acceder al mapa web de la asociacion asturiana e-learning
Pincha sobre la imagen para acceder al aula virtual de la Asociacion Asturiana de Elearning La Asociación | Formación | Contenidos Elearning | Enlaces

COMPARATIVA ENTRE PLATAFORMAS

El mercado de plataformas e-learning es muy dinámico, y es que éstas son productos relativamente novedosos y, cualquier desarrollo tecnológico informático, es susceptible de ser integrado o adaptado a una plataforma.

 

Algunos estudios hechos recientemente demuestran que ninguna de las plataformas actuales tiene una cuota de mercado superior al 5%, lo cual quiere decir que está excesivamente fragmentado, de ahí que estén empezando a producirse fusiones empresariales para crear productos más fuertes y competitivos.

 

Existen numerosos estudios comparativos entre plataformas, y precisamente en ellos podemos ayudarnos para comparar entre sí las diferentes plataformas que existen en el mercado.

 

Muchos de estos informes están publicados en Internet y el acceso a ellos es gratuitos (muchos de ellos están en inglés); en este caso, nos remitiremos a dos estudios (publicados en español) que son un mero ejemplo de los muchos que pululan por la Red:

 

http://www.ossite.org/join/sp/lms/catalog.htm: catálogo de LMS de software libre evaluadas por JOINT (proyecto europeo cuyo objetivo es evaluar la calidad de las plataformas de teleformación de software libre).

 

http://pulsar.ehu.es/es/recursos/herramientas-elearning/plataformas: estudio de seis plataformas (comerciales y de código abierto) elaborado por el Observatorio de e-learning del País Vasco.

 

No queremos finalizar este capítulo sin mencionar un buen recurso para comparar plataformas: Edutools (http://www.edutools.com/item_list.jsp?pj=4).  Este sitio web, en inglés, recoge de manera sistemática las plataformas educativas más utilizadas en el mundo e indica sus características de manera estructurada; para cada plataforma se recogen más de 40 ítems relacionados con las herramientas de aprendizaje de los estudiantes, las herramientas de apoyo para los profesores y las especificaciones técnicas.

 

En cualquier caso, lo más apropiado será siempre ir a la fuente más fiable de cada plataforma, esto es, a la página web del fabricante de dicha plataforma.

 

A continuación mencionamos dos plataformas virtuales a modo de ejemplo, y se ofrecen direcciones de páginas web que se pueden consultar para ver todas sus características y las posibilidades que ofrecen; son: MOODLE, plataforma de código libre, y FORMACIONONLINE.COM, plataforma comercial y que es en la que se desarrolla la presente acción formativa.


Volver

imagen decorativa de la web de la Asociacion Asturiana de Elearning
Comparte la informacion que la Asociacion Asturiana de Elearning te ofrece:

Bookmark and Share

Imagen decortiva de la web asociacion asturiana de elearning
Aviso Legal / Política de Privacidad / Mapa web